Comisiones Obreras de Madrid | 20 septiembre 2025.

CCOO alerta de la necesidad de modificar el proceso de admisi贸n de alumnos y alumnas para garantizar la seguridad e igualdad

    19/05/2020.
    Una alumna de un colegio p煤blico de Madrid

    Una alumna de un colegio p煤blico de Madrid

    Los centros educativos de la Comunidad de Madrid, pese a estar en fase 0, podrán abrir para tareas de limpieza y administrativas. CCOO se ha dirigido a la Consejería de Educación para que no se permita recoger solicitudes de admisión de forma presencial en los centros con el fin de garantizar los principios de igualdad y seguridad jurídica.

    CCOO ha realizado una propuesta firme de modificación de las resoluciones conjuntas de las Viceconsejerías de Política y Organización Educativas de 8 y de 11 de mayo de 2020. Estas resoluciones establecen las instrucciones sobre la participación en el proceso de admisión de alumnos y alumnas en el primer ciclo de Educación Infantil y en el resto de enseñanzas de régimen general (salvo Formación Profesional) en centros públicos y en centros privados sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid para el curso escolar 2020-2021. En ella se ha establecido como plazo de presentación de las solicitudes de admisión por parte de las familias o del alumnado, desde el 19 de mayo hasta el 5 de junio, ambos de 2020.

    El sindicato pide que se explicite que los centros pueden abrir para tareas administrativas, pero la función de registro abierto al público no se encuentra entre las recogidas en ninguna de las órdenes que el Ministerio de Sanidad ha dispuesto para regular el proceso de desescalada. De hecho, los registros generales no están abiertos al público. Tampoco está incluida entre las actividades presenciales posibles la atención a las familias, actividad que se excluye, incluso específicamente, de las establecidas por la autoridad sanitaria y el Ministerio de Educación para la Fase 2. Por tanto, para CCOO no es posible recibir a familias ni alumnado presencialmente en los centros. Sí es posible asesorar telefónicamente o telemáticamente, pero no recibirlos.

    CCOO propone que para atender a las situaciones cuya presentación telemática sea absolutamente insalvable, se anuncie en las puertas de los centros educativos en lugar visible y la web el teléfono y se atiendan y admitan solicitudes vía telefónica, como de hecho se puede en otras administraciones, como la Tributaria o los Ayuntamientos, o medidas similares. Podría, en cualquier caso, verificarse o ratificarse a posteriori la solicitud mediante otro procedimiento o, cuando sea posible, la propia firma de forma presencial. Para CCOO, la eventual distorsión que podría darse siguiendo este procedimiento sería ínfima y no tendría incidencia en la planificación de la red ni de los propios centros para el curso 2020/2021.

    Dado que las direcciones de los centros, en este marco, están adoptando las soluciones que estiman más adecuadas, pueden darse situaciones de desigualdad, por ejemplo, al poder acceder al interior de unos centros sí y al de otros no, lo que conlleva una evidente diferencia para las familias e inseguridad jurídica para los directores y directoras sobre quienes se ha hecho recaer la responsabilidad de cumplir no solo las normas de la Consejería en materia de admisión, sino las dimanadas de la autoridad estatal en aplicación del estado de alarma.

    Noticias relacionadas

    CCOO considera inadecuadas las medidas sobre personal de la Consejer铆a de Educaci贸n

    DOCUMENTO: Resoluci贸n conjunta de las Viceconsejer铆as de pol铆tica educativa y de organizaci贸n educativa sobre instrucciones de funcionamiento de los centros educativos afectados por las medidas contenidas en la Orden 338/2020 de 9 marzo

    DOCUMENTO: Informaci贸n de la reuni贸n con el Consejero de Educaci贸n y las dos Viceconsejer铆as por la emergencia del coronavirus

    Sobre la suspensi贸n de la contrataci贸n de profesorado interino durante la crisis del coronavirus

    CCOO exige confianza en el profesorado y respeto a la autonom铆a de los centros

    CCOO rechaza el cierre de las escuelas infantiles del primer ciclo de educaci贸n infantil

    CCOO denuncia que la Consejer铆a de Educaci贸n se niega a convocar a los Comit茅s de Seguridad y Salud para regular la apertura de los centros escolares

    CCOO manifiesta que no hay condiciones para la apertura de la Educaci贸n Infantil

    CCOO rechaza reanudar la educaci贸n presencial antes de septiembre y advierte de que hacerlo ser铆a una 鈥済rave imprudencia鈥

    CCOO alerta de la necesidad de modificar el proceso de admisi贸n de alumnos y alumnas para garantizar la seguridad e igualdad

    CCOO denuncia a la Consejer铆a de Educaci贸n por su falta de criterio en la distribuci贸n del insuficiente material sanitario en los centros educativos

    CCOO exige a Educaci贸n que adapte el programa de pr茅stamo de libros a las nuevas condiciones sanitarias que impone el COVID-19

    CCOO tacha de 鈥渆scandalosa鈥 la actuaci贸n del Gobierno de Ayuso con los comedores escolares

    Noticias relacionadas

    CCOO considera inadecuadas las medidas sobre personal de la Consejer铆a de Educaci贸n

    DOCUMENTO: Resoluci贸n conjunta de las Viceconsejer铆as de pol铆tica educativa y de organizaci贸n educativa sobre instrucciones de funcionamiento de los centros educativos afectados por las medidas contenidas en la Orden 338/2020 de 9 marzo

    DOCUMENTO: Informaci贸n de la reuni贸n con el Consejero de Educaci贸n y las dos Viceconsejer铆as por la emergencia del coronavirus

    Sobre la suspensi贸n de la contrataci贸n de profesorado interino durante la crisis del coronavirus

    CCOO exige confianza en el profesorado y respeto a la autonom铆a de los centros

    CCOO rechaza el cierre de las escuelas infantiles del primer ciclo de educaci贸n infantil

    CCOO denuncia que la Consejer铆a de Educaci贸n se niega a convocar a los Comit茅s de Seguridad y Salud para regular la apertura de los centros escolares

    CCOO manifiesta que no hay condiciones para la apertura de la Educaci贸n Infantil

    CCOO rechaza reanudar la educaci贸n presencial antes de septiembre y advierte de que hacerlo ser铆a una 鈥済rave imprudencia鈥

    CCOO alerta de la necesidad de modificar el proceso de admisi贸n de alumnos y alumnas para garantizar la seguridad e igualdad

    CCOO denuncia a la Consejer铆a de Educaci贸n por su falta de criterio en la distribuci贸n del insuficiente material sanitario en los centros educativos

    CCOO exige a Educaci贸n que adapte el programa de pr茅stamo de libros a las nuevas condiciones sanitarias que impone el COVID-19

    CCOO tacha de 鈥渆scandalosa鈥 la actuaci贸n del Gobierno de Ayuso con los comedores escolares